Hablar sobre los orígenes de la enfermedad del cáncer es
remontarnos siglos atrás, iniciando con los primeros estudios realizados por
los antiguos egipcios, pasando por los griegos y posteriormente por los
romanos; por ello no es sorpresa alguna que durante todo este tiempo se hayan
creado falsos mitos sobre todo lo que rodea al cáncer.
Es por lo anterior, que te mencionaremos siete mitos que
posiblemente hayas escuchado alguna vez y posiblemente los consideres como
verdades:
1.- Cáncer es sinónimo
de muerte: Sin duda uno de los mitos que las personas relacionan como
verdad. Todo lo anterior es totalmente falso cuando la enfermedad se detecta a
tiempo, el paciente lleva el tratamiento adecuado y finalmente cuando las
indicaciones establecidas por el médico son llevadas al pie de la letra.
Actualmente entre un 50 – 60 por ciento de las personas que presenta algún tipo
de cáncer se llega a recuperar satisfactoriamente.
2.- Las varillas del
sostén producen cáncer de mama: Entre mujeres el mito del sostén ha creado
la idea que el uso de esta prenda puede causar cáncer de mama lo cual no
existen estudios científicos que confirmen dicha afirmación. Lo que sí se puede
afirmar es que declinar del uso del sostén puede tener muchas ventajas en lo
que respecta a una mejor circulación sanguínea, mayor calidad en la respiración
y la disminución de dolores de espalda.
3.- El estrés psicológico
produce cáncer: Una persona que vive en estrés constante ya sea por
situaciones familiares, de trabajo o entorno ambiental-social no produce cáncer
así porque sí, más bien lo que lo orilla a estar propenso a padecer algún tipo
de cáncer es la relación que tenga con una mala alimentación, el uso excesivo
del alcohol, cigarro, etc.
4.- La práctica de
biopsia puede extender el cáncer: en esta parte las posibilidades de que
ocurra son nulas, ya que los cirujanos toman precauciones para la realización
de la misma, cuidando los tejidos libre de cédulas cancerosas. La realización
de una biopsia es muy importante para conocer la situación en la que se
encuentra el paciente.
5.- El uso de tecnología como son los teléfonos móviles producen cáncer: No existe evidencia científica que sostenga dicha afirmación, por lo que ni los teléfonos móviles, ni los microondas o el uso del wifi está relacionado con el cáncer.
6.-El cáncer se puede
contagiar: El cáncer es una enfermedad que no es contagiosa, únicamente
podría existir un posible contagio cuando una persona con antecedentes de
cáncer done algún órgano o tejido a otra persona, aun así las posibilidades de
contagio son mínimas por ello los especialistas evitan donantes de personas con
mencionando antecedente.
SI PADECES CÁNCER O TIENES UN FAMILIAR CON ESTA ENFERMEDAD TE INVITAMOS A CONOCERNOS EN:
www.ohashinaturalmente.com.mx
www.facebook.com/oficialexpacientes/
www.youtube.com/user/Expacientesohashi
TAMBIÉN PUEDES MARCAR A LOS SIGUIENTES NÚMEROS
01 (228) 8 14 38 45
01 (228) 8 14 58 21
www.ohashinaturalmente.com.mx
www.facebook.com/oficialexpacientes/
www.youtube.com/user/Expacientesohashi
TAMBIÉN PUEDES MARCAR A LOS SIGUIENTES NÚMEROS
01 (228) 8 14 38 45
01 (228) 8 14 58 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario