¿Sabias que la leucemia es la principal causa de muerte infantil en México? Lee los cinco consejos que podrían salvar la vida tu hijo
La leucemia es un cáncer de células de la sangre que acaba
en la médula ósea; esta enfermedad se desarrolla debido a la alta cantidad de
glóbulos blancos anormales en la sangre, su causa exacta aún no se sabe.
Aunque
la leucemia en niños como en adultos no presenta factores reales de riesgo, se
puede tomar algunos consejos para la prevención, existen algunos factores de
riesgo, la mayoría de los investigadores creen que los factores genéticos y
ambientales son las principales razones para esto.
Aquí cinco consejos para
evitar la leucemia infantil:
1.- Adoptar un estilo de vida sano, haciendo ejercicio y
llevando una alimentación sana, es decir, comer frutas y verduras, pues éstas
están cargadas de vitaminas, antioxidantes y fibra para prolongar la buena
salud de las células; evitar la comida chatarra, al igual los alimentos fritos
o asados a la parrilla, pues estos están en contacto directo con ella, por lo
que se queman produciendo benzopirenos, una sustancia cancerígena.
2.- Acudir al pediatra semestralmente es aconsejable. Llevar el control de talla, peso, grasa corporal y solicitar la realización de análisis clínicos permitirá tener un mejor control del niño y así evitar o prevenir enfermedades a tiempo.
3.- Evitar la exposición al tabaco y ambientes contaminados.
Los fumadores pasivos se encuentran en riesgo, ya que el tabaco contiene
químicos radioactivos.
4.- Evitar el alcohol durante el embarazo. Diversos estudios
han encontrado que las madres que beben alcohol durante el embarazo pueden
incrementar el riesgo de que la leucemia se desarrolle en su hijo no nacido.
5.- Atención con cierto tipo de quimioterapia. En el caso de los niños que presentan algún tipo de cáncer y son tratados con quimioterapia, tienen un mayor riesgo de
desarrollar un cáncer secundario como la leucemia mieloide aguda, la cual se
desarrolla dentro de los 5 a 10 años de tratamiento. Lo más recomendable es
discutir el plan de tratamiento cuidadosamente con el médico antes del sometimiento con quimioterapia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario